Entradas

Mostrando entradas de junio, 2023

TRANSTORNOS MENTALES QUE TRATA LA PSIQUIATRIA

Imagen
¿Qué causa los trastornos mentales? No hay una sola causa de la enfermedad mental. Varios factores pueden contribuir al riesgo de sufrirla, por ejemplo: Sus genes y su historia familiar Su experiencia de vida, como el estrés o si ha sufrido de abuso, en especial durante la infancia Factores biológicos como desequilibrios químicos en el cerebro Una  lesión cerebral traumática La exposición de una madre a algún  virus  o  productos químicos  durante el embarazo Consumo de  alcohol  o  drogas Tener una enfermedad seria como el cáncer Tener pocos amigos y sentirse solo o aislado   ¿Cuáles son algunos tipos de enfermedades mentales? Existen muchos tipos diferentes de trastornos mentales. Algunos comunes incluyen: Trastornos de ansiedad , incluyendo  trastorno de pánico ,  trastorno obsesivo-compulsivo  y  fobias Depresión ,  trastorno bipolar  y otros  trastornos del estado de ánimo Trastornos de la alimentación ...

Los sistemas de clasificación psiquiátrica: DSM-IV y el CIE-10

Imagen
  En la actualidad, el sistema de clasificación psiquiátrica operativa más conocido y utilizado en los países occidentales está redactado en 1994 por la  American Psychiatric Association  y se denomina DSM-IV (se revisa la edición según se van descubriendo nuevas asociaciones de síntomas o se llega a diferentes consensos de los actuales). Se han hecho y se continúan haciendo muchas críticas a este sistema de clasificación porque, malentendido y/o mal utilizado, podría reducir el interés del profesional a comprobar la presencia o la ausencia de síntomas de una lista y perder la variedad, riqueza y peculiaridad de las experiencias y sentimientos de un paciente dado, los cuales son siempre personales y únicos: en un caso extremo, una entrevista psiquiátrica podría llegar a convertirse en una comprobación mediante cuestionario de síntomas a los que el paciente va contestando 'si' o 'no' para llegar a un diagnóstico y prescribir un tratamiento. Para paliar este tipo de simpl...

¿Qué es el diagnóstico psiquiátrico?

Imagen
  En  psiquiatría  en particular, el  diagnóstico  se basa en una revisión cuidadosa de los síntomas y el reconocimiento de las características principales del episodio actual y la caracterización de los periodos intercríticos, cuando ello sea posible, de los trastornos recurrentes El  diagnóstico psiquiátrico  se hace para dar paso a un tratamiento y al seguimiento del paciente. El usuario de Servicios Psiquiátricos y de Salud Mental ha de saber que el  diagnóstico psiquiátrico  no tiene la misma entidad que el diagnóstico de otras especialidades médicas. Mientras en el resto de la medicina el diagnóstico suele implicar la causa de la enfermedad (excepto en aquellas de causa desconocida, que se denominan idiopáticas o esenciales), el diagnóstico en psiquiatría indica, muchas veces, la presencia de una agrupación determinada de síntomas que el psiquiatra objetiva durante la entrevista pero no una información inequívoca acerca de la causa de d...

¿QUE ES LA PSIQUIATRIA?

  La  psiquiatría  es la especialidad médica que estudia las enfermedades mentales, sus tipos, causas, cursos y tratamientos. Los  psiquiatras , por tanto, son médicos, que después de licenciarse en; medicina, se especializan en psiquiatría. La psiquiatria es una especialidad de la medicina, que se dedica al estudio y promocion de la salud mental, asi como el diagnostico y tratamiento de los transtornos mentales.La psiquiatria tambien se ocupa del tratamiento de los transtornos de comportamiento y de las adicciones. Como rama de la medicina es relativamente reciente, nacio en el siglo XIX, aunque ha sido a mediados del siglo XX cuando verdaderamente ha evolucionado con mayor rapidez y rigor cientifico. Los creadores del término "psiquiatría" parecen ser los alemanes Heinroth JC (1773–1842) y Reil C (1759–1813) quienes acuñaron el término alemán psychiatrie Sin embargo, el verdadero fundador de la especialidad fue Pinel (1745–1826) quien prefirió el término alien...